Estudios Cuantitativos
ESTUDIOS CUANTITATIVOS
Estudio Cuantitativo.– Mediante levantamiento de datos con cuestionario previamente trabajado con el cliente y alineado con las necesidades de información se realiza el levantamiento de datos a través de encuestas cara a cara, telefónicas, casa por casa o vía electrónica (internet o redes sociales) a un universo por determinar representativo.
El levantamiento de datos lo podemos hacer vía telefónica, presencial y/o electrónica (Kiosko, tablet, página web o teléfono celular).
![]() |
![]() |
![]() |
Estaciones para medir nivel de satisfacción del cliente de manera electrónica.
Descripción de metodología
Un estudio cuantitativo utiliza como metodología el levantamiento de datos a través de encuestas a una muestra previamente seleccionada, acorde con las características del objetivo del estudio. De manera general, la estructura de una investigación de este tipo debe seguir los siguientes pasos:
1. Definición de variables y muestra:
- Una vez conocido lo anterior, se definirá en coordinación con el cliente los objetivos concretos.
- Se podrá definir la muestra que nos garantice un 95% de confiabilidad
2. Diseño del cuestionario
Conociendo la muestra y teniendo muy claros los objetivos podremos elaborar el cuestionario.
3. Levantamiento de datos
Se destinará personal especializado para el levantamiento de datos vía el cuestionario previo que nos permitirá obtener la información y concretar el objetivo del estudio.
4. Captura y procesamiento de datos
5. Elaboración de reporte ejecutivo
6. Presentación ejecutiva en medios electrónicos
Un estudio de estas características a usted le permitirá:
- Medir las preferencias de los clientes habituales y compararlas contra los de la competencia
- Evaluar si productos nuevos tendrán aceptación entre los diferentes segmentos evaluados.
- Sugerencias para perfeccionar el diseño de productos evaluados.
- Ubicación en mapas de percepción, precio-calidad y en su caso, servicio.
- Percepción de Promociones favorables y desfavorables.
- Impulsos de compra y/o contratación.
- Factores clave para la selección de un medio idóneo para publicitar.
- Definición de perfil de las personas que utilizan los productos o servicios del cliente dividido por zonas.
- Necesidades no satisfechas.
- Clientes potenciales.
- Posibles extensiones con respecto a la marca y los servicios.
- Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas.
- Evaluación de preferencias publicitarias.
- La campaña ideal acorde con el giro del cliente.
- Tendencias en la exposición a medios.
- Otros sugeridos por el cliente
Otros Estudios:
El empleo de ambos procedimientos cuantitativos y cualitativos en una investigacion probablemente podria ayudar a corregir los sesgos propios de cada metodo, pero el hecho de que la metodologia cuantitativa se la mas empleada no es producto del azar sino de la evolucion de metodo cientifico a lo largo de los anos.